La cura del VPH, en investigación
Afortunadamente, un grupo de investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de Ciudad de México han logrado erradicar el 100% de este virus del organismo de 29 mujeres. La directora del equipo, Eva Ramón Gallegos, sometió a estas mujeres con un VPH avanzado a una terapia fotodinámica. Gracias a los resultados positivos de la misma, la doctora pudo eliminar las lesiones premalignas de cáncer cervicouterino en fase inicial.¿En qué consiste la terapia fotodinámica?
Esta terapia consiste en aplicar ácido delta aminolevulínico en el cuello uterino de la paciente. Al hacerlo, la sustancia muta a protoporfirina LX, cuya función es adherirse a las células cancerígenas y dañadas. Esto facilita su eliminación mediante rayos láser. Las mujeres del estudio fueron intervenidas en función de la gravedad de su caso. Es decir, esto no solo determinó el orden de intervención, también la intensidad de las aplicaciones. Eso sí, todas ellas fueron sometidas al tratamiento dos veces en un plazo de 48 horas. Los resultados concretos del estudio de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fueron los siguientes:- Mujeres portadoras del VPH sin lesiones: eliminación del virus en un 100%.
- Mujeres portadoras del VPH con lesiones: eliminación del virus en un 64,3%.
- Mujeres no portadoras del VPH, pero sí con lesiones: eliminación del virus en un 57,2%.
Ver y consultar a centros