¿Cómo saber que cantidad de espermatozoides tiene mi semen?
Para determinar la cantidad de espermatozoides presentes en una eyaculación, se requiere realizar un seminograma, un examen diagnóstico fundamental en la evaluación de la fertilidad masculina. Esta prueba permite analizar diversos parámetros seminales, incluyendo la concentración de espermatozoides, con el objetivo de determinar si existe una cantidad adecuada para lograr un embarazo de forma natural. A través del seminograma, se evalúa la concentración de espermatozoides en el semen, expresada en millones por mililitro. Este dato es esencial para determinar la fertilidad masculina y el potencial reproductivo. Si la concentración espermática se encuentra dentro de los rangos considerados normales, se considera que existen suficientes espermatozoides para tener una oportunidad de embarazo natural. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de espermatozoides no es el único factor determinante en la fertilidad masculina. También se evalúan otros parámetros seminales, como la movilidad y morfología de los espermatozoides, para obtener una evaluación más completa de la calidad del semen y las posibilidades de concepción.¿Cuales son los valores normales de espermatozoides?
En un varón fértil, se considera que los valores normales de concentración espermática en el eyaculado deben ser iguales o superiores a 15 millones de espermatozoides por mililitro, o una concentración total de al menos 39 millones de espermatozoides en el eyaculado completo. Estos criterios y límites de referencia han sido establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe más reciente de 2010. El propósito de estos estándares es unificar los criterios de evaluación y establecer límites inferiores de referencia consistentes en los laboratorios de andrología en todo el mundo.Ver y consultar a centros