¿Qué ha pasado en Francia con la FIV?
Desde finales de julio, Francia se suma a la lista de países que permiten la fecundación in vitro para las parejas de lesbianas y las mujeres solteras que desean quedar embarazadas. Hasta ahora, sólo las parejas heterosexuales podían someterse a este tratamiento. De esta manera, la Cámara Baja francesa ha aprobado la ley en el Senado francés por 326 votos a favor y 115 en contra. Esto permite dar acceso gratuito a varios tratamientos de fertilidad, especialmente la fecundación in vitro y la inseminación artificial, a las mujeres menores de 43 años. Todos estos tratamientos estarán subvencionados por el sistema de salud francés.¿Qué implica esta nueva ley y la aprobación de la FIV?
Esta noticia es un paso hacia adelante en tema progresista, ya que permite el acceso a la maternidad a personas que hasta ahora no lo tenían por temas de discriminación en relación a su orientación sexual o situación personal, como es la soltería. De hecho, muchas mujeres lesbianas francesas llevaban años sometiéndose a estos tratamientos de fertilidad en países en los que sí estaba permitido, como España y Bélgica. Con esta ley, ahora ya pueden hacerlo en su país de origen. Además, los hijos podrán conocer la identidad del donante cuando sean adultos y las madres serán consideradas madres en el certificado de nacimiento.Ver y consultar a centros