¿Qué yoga pueden practicar las mujeres embarazadas?
Los tipos de yoga más recomendados para las mujeres embarazadas son el hatha yoga y el yoga prenatal. Ambos deben ser impartidos por un profesional certificado, ya que así proporcionarán posturas aptas para las mujeres embarazadas. Por otro lado, la mujer deberá evitar las clases de yoga con altas temperaturas, como el Bikram yoga. Asimismo, el centro al que acuda deberá contar con salas bien ventiladas sobre todo en verano.¿Cuáles son las posturas de yoga más recomendadas para las embarazadas?
En cuanto a las posturas, se recomienda que las mujeres embarazadas eviten aquellas posturas que ejerzan presión o compresión sobre su vientre, así como mucho estiramiento de la zona abdominal. Lo mismo sucede con aquellas posturas que requieran que la mujer esté recostada sobre su espalda y con las posturas invertidas. La idea principal es que la mujer se sienta cómoda durante la práctica. Es decir, si le cuesta respirar o hablar durante la práctica, es que está forzando demasiado su cuerpo.¿Qué beneficios proporciona el yoga durante el embarazo?
Los beneficios más destacados del yoga son la relajación, la conciencia corporal y la mejora de la postura. No obstante, para las embarazadas la práctica de esta disciplina proporciona los siguiente beneficios:- Reduce y ayuda a evitar los síntomas depresivos durante el embarazo.
- Contribuye a un mejor descanso y mayor consciencia corporal.
- Reduce el estrés y mejora el sistema inmune.
- Ayuda a reducir el dolor durante el parto por las técnicas de relajación que ofrece.
- Disminuye el dolor de espalda al mejorar la postura corporal.
- El trabajo de respiración que proporciona esta práctica mejora la conexión y vínculo entre madre y bebé, y entre ella y su propio cuerpo.
¿Quieres más información? ¡Contacta con alguno de los profesionales del catálogo de Mundofertilidad!
Ver y consultar a centros