Yoga para embarazadas, ¿qué, cómo y por qué?

Yoga para embarazadas, ¿qué, cómo y por qué? https://www.mundofertilidad.com/blog La práctica de yoga es algo muy recomendable para cualquier individuo debido a los beneficios de movilidad, relajación y consciencia que aporta Mundofertilidad.com

Asesoramiento y Coaching

La práctica de yoga es algo muy recomendable para cualquier individuo debido a los beneficios de movilidad, relajación y consciencia que aporta. De hecho, este ejercicio físico no sólo aplica en cuanto a práctica como tal, también como estilo de vida y de gestión del día a día.  Por este motivo, en el presente artículo haremos un repaso por la disciplina del yoga aplicada a las mujeres embarazadas. Desde cómo ellas pueden practicarla, pasando por los tipos de yoga más recomendados y el por qué.   

¿Qué yoga pueden practicar las mujeres embarazadas?

Los tipos de yoga más recomendados para las mujeres embarazadas son el hatha yoga y el yoga prenatal. Ambos deben ser impartidos por un profesional certificado, ya que así proporcionarán posturas aptas para las mujeres embarazadas.  Por otro lado, la mujer deberá evitar las clases de yoga con altas temperaturas, como el Bikram yoga. Asimismo, el centro al que acuda deberá contar con salas bien ventiladas sobre todo en verano.   

¿Cuáles son las posturas de yoga más recomendadas para las embarazadas?

En cuanto a las posturas, se recomienda que las mujeres embarazadas eviten aquellas posturas que ejerzan presión o compresión sobre su vientre, así como mucho estiramiento de la zona abdominal.  Lo mismo sucede con aquellas posturas que requieran que la mujer esté recostada sobre su espalda y con las posturas invertidas. La idea principal es que la mujer se sienta cómoda durante la práctica. Es decir, si le cuesta respirar o hablar durante la práctica, es que está forzando demasiado su cuerpo.  

¿Qué beneficios proporciona el yoga durante el embarazo?

Los beneficios más destacados del yoga son la relajación, la conciencia corporal y la mejora de la postura. No obstante, para las embarazadas la práctica de esta disciplina proporciona los siguiente beneficios:
  • Reduce y ayuda a evitar los síntomas depresivos durante el embarazo.
  • Contribuye a un mejor descanso y mayor consciencia corporal.
  • Reduce el estrés y mejora el sistema inmune.
  • Ayuda a reducir el dolor durante el parto por las técnicas de relajación que ofrece.
  • Disminuye el dolor de espalda al mejorar la postura corporal.
  • El trabajo de respiración que proporciona esta práctica mejora la conexión y vínculo entre madre y bebé, y entre ella y su propio cuerpo.
 

¿Quieres más información? ¡Contacta con alguno de los profesionales del catálogo de Mundofertilidad!


Clicka el botón siguiente para ver y consultar gratuítamente a clínicas de Asesoramiento y Coaching en Vizcaya

Ver y consultar a centros

Más artículos de Asesoramiento y Coaching:

Embarazo en personas trans: ¿qué hay que tener en cuenta?

Embarazo en personas trans: ¿qué hay que tener en cuenta?

La maternidad y paternidad entre los hombres y mujeres trans se ha convertido en uno de los temas más leídos y debatidos

Leer

¿Cómo reincorporarme a la rutina laboral después de la baja por maternidad?

¿Cómo reincorporarme a la rutina laboral después de la baja por maternidad?

La maternidad es una etapa muy especial de cualquier mujer, la cual además incluye miles de cambios de vida, de rutina incluso de alimentación

Leer

Ser papá, ¿qué, cómo y por qué?

Ser papá, ¿qué, cómo y por qué?

Muchos hombres quieren ser padres, eso es una realidad

Leer

¿Cuáles son los mejores días para quedarse embarazada?

¿Cuáles son los mejores días para quedarse embarazada?

Si la mujer tiene un ciclo menstrual de 28 días, la ovulación se produce en el día 14, cuando los ovarios liberan un óvulo maduro

Leer

5 mitos sobre la gestación y la fertilidad

5 mitos sobre la gestación y la fertilidad

La elección de ser madre o no serlo es una de las decisiones más importantes que tomaremos a lo largo de nuestra vida

Leer

¿El embarazo psicológico existe?

¿El embarazo psicológico existe?

La mente juega un papel muy importante en las vivencias que experimentan las personas, ya sea un acontecimiento importante como lo es un embarazo, o bien un suceso banal como ir a comprar el pan

Leer

Últimos artículos:

Principales causas de la infertilidad secundaria

Si te estás preguntando por qué te cuesta más quedarte embarazada del segundo hijo, tranquila

Leer

¿Afecta realmente la vacuna contra el COVID-19 a la fertilidad?

¿Afecta realmente la vacuna contra el COVID-19 a la fertilidad?

Con la aplicación de las vacunas contra el COVID-19, los rumores han empezado a correr

Leer

¿En qué consiste la ecografía 5D?

¿En qué consiste la ecografía 5D?

Las técnicas de ecografía han ido evolucionando a lo largo de las décadas

Leer

Alimentación vegana durante el embarazo

Alimentación vegana durante el embarazo

Una alimentación sana y equilibrada debe ser la base para el bienestar de cualquier persona, incluidas las mujeres embarazadas

Leer

La fecundación in vitro (FIV) para parejas lesbianas llega a Francia

La fecundación in vitro (FIV) para parejas lesbianas llega a Francia

La Fecundación in Vitro (FIV) es uno de los métodos de reproducción asistida más utilizados por parejas de todo tipo alrededor del mundo

Leer

¿Qué es un embarazo anembrionico?

¿Qué es un embarazo anembrionico?

Los problemas durante el embarazo son algo habitual y no tienen por qué suponer una gran incidencia para la vida de los pacientes

Leer

'