Ovodonación: duelo genético y epigenética

Ovodonación: duelo genético y epigenética https://www.mundofertilidad.com/blog Si tu viaje por la reproducción asistida te ha llevado a tener que recurrir a la ovodonación, quizás hayas pasado por varios intentos que no han tenido éxito, como la FIV (Fecundación in Vitro) con tus óvulos o la IA (Inseminación Artificial) Mundofertilidad.com

Donación de óvulos

Si tu viaje por la reproducción asistida te ha llevado a tener que recurrir a la ovodonación, quizás hayas pasado por varios intentos que no han tenido éxito, como la FIV (Fecundación in Vitro) con tus óvulos o la IA (Inseminación Artificial).

Desde Ovoclinic, hemos seleccionado las tres preguntas más frecuentes que nos hacen en consulta los pacientes que tienen que realizarse un tratamiento de donación de gametos para cumplir su sueño de formar una familia.



¿Qué significa que voy a pasar por un duelo genético?

El duelo genético o emocional es el sentimiento o fase por la que pasan muchas pacientes al saber que no van a poder tener un hijo/a con su genética. Cuando esto sucede, la paciente suele afrontar 5 etapas: negación, ira, negociación, depresión y, por último, aceptación. Al aceptar que para ser madre tienes que recurrir a este tipo de tratamiento, asumes que no vas a transmitir tus genes a tu descendencia. Cuando aceptas esto y vuelve la ilusión por intentarlo y querer ser madre, la ovodonación se convierte en tu nuevo objetivo.



¿Se parecerá algo a mí mi hijo o hija?

Aceptar que no vas a transmitirle a tu descendencia tus genes es un proceso delicado y difícil de superar. En Ovoclinic, acompañamos a la paciente desde el principio del tratamiento dándole toda la información y apoyo que necesite.



Además de nuestro equipo de Atención al Paciente, también ofrecemos asesoramiento y ayuda psicológica.

La realidad es que ser madre o padre es mucho más que pensar en la transmisión del ADN al bebé. Las pacientes que se someten a la ovodonación suelen darse cuenta de que, a medida que se desarrolla el embarazo y luego tienen a su bebé en brazos, les da igual que no exista la vinculación genética.

Lo importante es que el bebé esté sano y vaya creciendo en tu casa con tus valores y costumbres. Siguiendo tus hábitos y valores, tu futuro hijo/a irá desarrollando su propia personalidad. Desde enseñarle a dar sus primeros pasos, a llevarlo al colegio su primer día o planes juntos, serán algunas de las cosas que marcarán vuestra relación de madre-hijo para siempre.

En lo que se refiere al parecido físico, en Ovoclinic colaboramos con Ovobank, banco de óvulos con diversidad de donantes, que nos ayuda a optimizar los tratamientos de ovodonación. Uno de los aspectos más importantes de Ovoclinic es la asignación de la donante a la paciente desde un punto de vista fenotípico (parecido entre donante y futura madre) y desde un punto de vista genético (compatibilidad genética entre donante y futuro padre). El parecido físico entre donante y paciente será lo más similar posible para que el futuro bebé tenga rasgos de la madre.



¿En qué consiste la epigenética?

Tu ADN es el mapa de tu cuerpo y de cómo funciona. Epigenética es el nombre que recibe el estudio de cómo se expresan los genes, y diversas investigaciones han demostrado que tu entorno y tu comportamiento influyen en el modo en el que se comportan los genes.

Es cierto que, en un embarazo conseguido gracias a la ovodonación, el feto no comparte su ADN. Sin embargo, el cuerpo y comportamiento de la paciente serán los que enviarán las señales para decir qué genes deben desarrollarse. Los nueve meses de embarazo y desarrollo de tu bebé en tu interior, influirán en la expresión de los genes. Al fin y al cabo, tu cuerpo es el que da forma a estos genes.



¿Tienes más dudas? Visita nuestro perfil de Ovoclinic en Mundo Fertilidad. Primera visita gratis y 10% de descuento en tratamientos de reproducción asistida.






Clicka el botón siguiente para ver y consultar gratuítamente a clínicas de Donación de óvulos en Ciudad%20real

Ver y consultar a centros

Más artículos de Donación de óvulos:

El proceso de donación de óvulos: ¿en qué consiste y qué pasos seguir?

El proceso de donación de óvulos: ¿en qué consiste y qué pasos seguir?

El proceso de donación de óvulos es un tratamiento que se realiza de manera anónima, desinteresada y sin ánimo de lucro

Leer

Una aplicación de reconocimiento facial para que los bebés nacidos gracias a la donación de óvulos puedan parecerse a sus padres

Una aplicación de reconocimiento facial para que los bebés nacidos gracias a la donación de óvulos puedan parecerse a sus padres

Ovobank, el primer banco de óvulos de Europa, con base en FIV Marbella, inventa un sistema revolucionario de reconocimiento facial, Ovomatch®, que gracias a un algoritmo matemático conecta con su base de datos de donantes para buscar entre todas sus donantes a la que más se parezca a la paciente receptora, preservando el anonimato que marca la ley para las donantes de óvulos

Leer

¿EN QUÉ CONSISTE LA DONACIÓN DE ÓVULOS?

¿EN QUÉ CONSISTE LA DONACIÓN DE ÓVULOS?

Por diversos motivos, muchas mujeres se plantean la donación de óvulos, pero no conocen cómo se lleva a cabo el proceso o los riesgos que entraña

Leer

Últimos artículos:

Requisitos a cumplir para una FIV en la Seguridad Social

Requisitos a cumplir para una FIV en la Seguridad Social

Como seguramente sabrás la Seguridad Social Española ofrece coberturas para tratamientos de reproducción asistida

Leer

¿cuantas fecundaciones in vitro se pueden hacer y cada cuanto tiempo?

¿cuantas fecundaciones in vitro se pueden hacer y cada cuanto tiempo?

El tratamiento de fecundación in vitro, pese a no estar 100% clara su tasa de efectividad, los profesionales recomiendan llegar a un máximo de 3 o 4 ciclos

Leer

¿ Cuántos espermatozoides son necesarios para una fecundación in vitro?

¿ Cuántos espermatozoides son necesarios para una fecundación in vitro?

En el contexto de la reproducción asistida, el número de espermatozoides requeridos para una fecundación in vitro (FIV) puede variar según diversos factores

Leer

¿Cuántos embriones se implantan en una fecundación in vitro?

¿Cuántos embriones se implantan en una fecundación in vitro?

¿Cuántos embriones se implantan en una fecundación in vitro? La respuesta rápida es que en España, de 1 a 3 embriones

Leer

¿Cuánto tarda en implantarse un óvulo en una FIV?

¿Cuánto tarda en implantarse un óvulo en una FIV?

¿Cuánto tarda en implantarse un óvulo en una FIV? Como experto en fertilidad, es fundamental comprender el fascinante proceso de implantación, que se produce cuando el óvulo fecundado se adhiere al revestimiento del útero y se desencadenan las hormonas necesarias para promover el desarrollo del feto

Leer

¿Que lista de espera hay actualmente en la Seguridad Social Española para tratamientos de fertilidad?

¿Que lista de espera hay actualmente en la Seguridad Social Española para tratamientos de fertilidad?

Ya te adelantamos que no tienen nada que ver a nivel de rapidez como las clínicas privadas de fertilidad pero no es tampoco una locura

Leer

'