El lavado de espermatozoides con Swim Up versus Gradients en la inseminación intrauterina (IUI): resultados de un estudio prospectivo aleatorizado que compara las tasas y los costos de embarazo
IMSI

Evaluar las tasas de embarazo clínico y el costo de los ciclos IUI acumulados comparando la natación contra los gradientes.
Estudio clínico aleatorizado prospectivo.
Las parejas infértiles sin tratamiento previo de infertilidad que consultaron en el Instituto Antioqueño de Reproducción (Inser) entre el 1 de agosto de 2003 y el 30 de abril de 2005 fueron asignadas aleatoriamente a ciclos de tratamiento IUI e hiperestimulación ovárica con dos técnicas diferentes de lavado de esperma. Todas las mujeres tenían menos de 38 años de edad con al menos una trompa de Falopio normal y un ovario ipsilateral. La presencia de un factor masculino moderado no fue un criterio de exclusión.
Un total de 82 pacientes se incluyeron en el estudio, 52 en el grupo de natación y 30 en el grupo de gradientes. La edad promedio de las mujeres en el grupo de natación y gradientes fue 32.06 ± 3.7 y 32.37 ± 4.0 años, respectivamente, P> 0.05). No hubo diferencias en la causa de la infertilidad o el protocolo de hiperestimulación ovárica utilizado (citrato de clomifeno y gonadotropinas o gonadotropinas solamente) entre los dos grupos de estudio. El número promedio de ciclos de IUI por paciente en el grupo de natación y gradientes fue de 1.51 ± 0.81 y 1.67 ± 0.86, respectivamente, P> 0.05. El costo del lavado de esperma con gradientes fue el doble del costo de nadar, 235 frente a 115 dólares estadounidenses por ciclo, respectivamente. Hubo 20 embarazos clínicos en el grupo de natación en comparación con 4 en el grupo de gradientes, P = 0.007. Hubo un aborto espontáneo en el grupo de gradientes. Las características del semen pre y post lavado y las tasas de embarazo clínico por ciclo IUI se ilustran en la tabla 1. Los resultados se presentan como la media ± DE. El número de espermatozoides móviles totales previos al lavado y el porcentaje de espermatozoides normales en los ciclos de embarazo fue 157,48 ± 126,46 y 7,2 ± 2,93, respectivamente. Descargar PowerPoint Slide
Fuente: Fertstert.org - American Society for Reproductive Medicine
Ver y consultar a centros