Cómo la inteligencia artificial podría mejorar las probabilidades de fecundación in vitro
Fecundación in vitro

3 de Sep, 2021 . Salud cerebral Atención e investigación del cáncer Salud infantil Comunidad Diabetes y endocrinología Salud digestiva Salud digital Salud y bienestar Salud cardíaca Salud masculina Salud mental Ortopedia y medicina deportiva
Sin embargo, un nuevo enfoque parece prometedor para hacer que la selección de embriones sea más precisa. Usando inteligencia artificial (IA), un equipo de investigadores de Weill Cornell Medicine y NewYork-Presbyterian ahora puede identificar con un alto grado de precisión si un embrión humano fertilizado in vitro de 5 días de edad tiene un alto potencial de progresar a un embarazo exitoso.
?Al brindarles a los médicos la capacidad de seleccionar el mejor embrión para la implantación, la técnica podría reducir la cantidad de ciclos de fertilización in vitro necesarios para lograr un embarazo exitoso, mejorar la tasa de éxito y minimizar el riesgo de embarazos múltiples?, dice
La elección de los embriones a implantar recae en los embriólogos de una clínica de fertilidad, especialistas que utilizan un puñado de métodos, incluida la microscopía y la monitorización en intervalos de tiempo de un embrión en la etapa en la que consta de solo 200 a 300 células, para determinar la viabilidad de un embrión. Determinar qué embrión tiene las mejores posibilidades de convertirse en un embarazo saludable es un proceso subjetivo, e incluso los embriólogos experimentados no están de acuerdo.
"Nuestro algoritmo ayudará a los embriólogos a maximizar las posibilidades de que sus pacientes tengan un único embarazo saludable", dice el Dr. Olivier Elemento, director del Instituto Caryl e Israel Englander de Medicina de Precisión en Weill Cornell Medicine y coautor principal del estudio. . "El procedimiento de FIV seguirá siendo el mismo, pero podremos mejorar los resultados aprovechando el poder de la inteligencia artificial".
Si bien Stork puede seleccionar embriones de buena calidad con un alto grado de precisión, estudios anteriores muestran que solo el 80 por ciento de la tasa de éxito del embarazo se debe a la calidad embrionaria. Otro factor es la edad materna. Cuanto mayor es una mujer, menos posibilidades tiene de una implantación exitosa del embrión en el útero. Por lo tanto, los especialistas en fertilidad a menudo implantan múltiples embriones para tratar de maximizar las posibilidades de tener un parto exitoso. Sin embargo, el proceso es impreciso y puede resultar en embarazos múltiples, lo que conlleva sus propios riesgos, como bajo peso al nacer, parto prematuro y complicaciones maternas.
Para ayudar a abordar esto, el equipo desarrolló otro enfoque computacional que puede tener en cuenta la edad materna y la calidad de múltiples embriones para determinar la mejor combinación para lograr un solo nacimiento vivo.
Ver y consultar a centros